Gestiona la Morosidad en Condominios con la herramienta “Convenios de Pago” según la Ley 21.442
La morosidad en el pago de gastos comunes es un desafío crítico que afecta directamente la estabilidad financiera y el funcionamiento de la comunidad, poniendo en riesgo el pago de servicios básicos, mantenciones y mejoras. La Ley de Copropiedad 21.442 entrega al Administrador y los miembros del Comité de Administración una solución legal, justa y efectiva para enfrentar la morosidad: los Convenios de Pago, establecidos en su Artículo 6.
Este mecanismo permite a los copropietarios deudores regularizar sus obligaciones de forma estructurada, garantizando un flujo de ingresos constante para la comunidad y promoviendo la transparencia.
✅ ¿Qué son y por qué son una Solución?
Un Convenio de Pago es un acuerdo formal que permite al copropietario fraccionar su deuda acumulada en cuotas mensuales. Este sistema ofrece un doble beneficio:
El Camino Legal para Implementar Convenios de Pago
La aplicación efectiva y válida de este instrumento requiere seguir pasos fundamentales, con el Reglamento de Copropiedad como eje central:
Si el administrador incumple sus deberes, los vecinos cuentan con una vía legal para presentar denuncias respaldadas por la normativa vigente.
🌟 Una Oportunidad de Gestión para su Comunidad
Los Convenios de Pago son una solución legal, justa y eficaz para reducir la morosidad y fomentar la estabilidad financiera. La clave para que funcionen reside en tener un Reglamento de Copropiedad actualizado y bien redactado conforme a la Ley 21.442.
El Comité de Administración tiene el poder y la responsabilidad de implementar esta herramienta de gestión. El primer paso es revisar y actualizar su reglamento.
👉 Si necesitas un administrador o estás en proceso de buscar uno, aprovecha esta oportunidad: solicita gratis una lista de recomendaciones y encuentra el profesional que tu comunidad necesita.